miércoles, 22 de junio de 2011

Trabajo de Investigación



Los piojos fue un grupo de Rock formado a fines de la década del 80. Eran un grupo de amigos de la Ciudad de Casero, Villa Bosch y El Palomar. Su carrera la comenzaron haciendo sus funciones en pubs de la zona oeste del Gran Buenos Aires.


La propuesta musical de su cantante Andrés Ciro, de mostrar una imagen escénica que demuestra un cierto grado de teatralidad, es la base de una influencia de los Rolling Stones.



Los Redonditos de Ricota, en 1990 les dan una mano y los destacan como la banda revelación del año. Un año más tarde, fueron invitados al Festival de Música Antirracista de Países del Tercer Mundo.



Finalmente su primer disco aparece en junio de 1992 y su lanzamiento fue en agosto. Se trató de "Chactuchac".  Al otro año, llevaron a cabo una gran cantidad de presentaciones en vivo, en Bahia Blanca, Rosario y nuestra ciudad.


El 96’ fue el año de su consagración. Colmaron cinco veces el Estadio de Obras y dos veces el Microestadio de Ferro.

Dentro de sus grandes éxitos se encuentran “El farolito”, tema que fue rankeado altamente apenas se dio a conocer, y “Maradó”, dedicado a Diego Armando Maradona, que llegó a estar en el top ten de la importante cadena estadounidense de tv, MTV. Verano del ’92, también estuvo entre los mejores 10.

En el comienzo del nuevo milenio se iniciaron una serie de cambios, que nunca se dieron el porqué. El baterista y percusionista Daniel Buira dejó Los Piojos y se afianzó en “La Chilinga”. Su reemplazante fue Sebastián “Rogger” Cardero durante algunas giras.


Uno de sus mejores discos, dicho por sus fans y uno de los más vendidos del año, fue “Máquina de Sangre” (2003). A su presentación en el Monumental de River Plate acudieron 70000 personas.



En 2007 la banda anunció el lanzamiento de “Civilización”.


A partir de allí, existieron rumores de separación y finalmente en abril del año 2009, antes de un show en el estadio “millonario”, emitieron un comunicado donde expresaban que la banda entraría en un stand by por un tiempo indefinido.



Andrés Ciro finalmente inició su carrera como solista y formó su propia banda llamada “Ciro y Los Persas”. Su primer álbum fue “Espejos”, grabado en el 2010 y ya es disco de platino en Argentina.  El disco mezcla diferentes estilos, como Rock, Blues, Reggae y Malambo. El único integrante de esta nueva experiencia que fue compañero de Ciro en “Los Piojos”, es “Chucky” de Ipola.



La discografía de esta gran banda del rock argentino incluyó 9 álbumes.

Chactuchac (1993)




Ay, Ay, Ay (1994)


Tercer arco (1996)


Azul (1998)


Ritual (1999)


Verde paisaje del infierno (2000)


Huracanes en luna plateada (2002)


Máquina de sangre (2003)


Civilización (2007)




miércoles, 8 de junio de 2011

Análisis de elementos de una web periodística

Diario La Nación



La Nación es uno de los diarios más importantes de la Argentina. Tiene su edición web que contiene gran cantidad de material y de la más importante relevancia. Se actualiza en todo momento. Es de fácil lectura y está conectado con las redes sociales más importantes, como son Facebook y Twitter.

También presente siete secciones: Deportes (canchallena), Moda (revista Ohlala!), Música (Rolling Stones), Autos y tecnología (conexion brando), Decoración (espacio living) y Turismo (lugares de viaje). Además posee suplementos de Economía, Política, Espectáculo y un sector para que los lectores opinen sobre la información brindada. Como así tambien cuenta con gran cantidad de material multimedia, como fotos y videos.

Es una de las web más visitadas por los argentinos ya que su fama de seriedad y confiablilidad la hace prestigiosa.

En el márgen derecho de la pantalla se pueden observar las publicidades, que no son muchas y son contextuales. Y eso es un gran atractivo, ya que no posee la herramienta de marketing más agresiva, denominada Pop Ups, que son las ventanas que emergen automáticamente.